Agricultura Orgánica

A comer cubio porque es delicioso y saludable.

El cubio es propio de los andes centrales, cultivado en países como Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia donde se le conoce como “la papa amarga” y es incluido en el cocido o puchero, plato típico esta región andina.

De él sabemos qué hace parte fundamental del cocido boyacense, el cual es, el plato insignia del departamento de Boyacá.

Muchas personas que no han probado este tubérculo lo miran con cierto desprecio por su forma tan particular, porque desconocen no solo el sabor tan especial que da a las comidas, sino que también ignoran las grandes propiedades que aporta para la salud el consumo de este producto.

Propiedades del cubio.

El cubio contiene vitaminas C, B1 B2, B3 y minerales como calcio, fósforo y hierro, también carbohidratos, proteínas, agua y fibra. El cubio ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre, son potentes protectores de los riñones, combaten las infecciones que son producidas por los hongos, se usa para tratar problemas de la próstata, es gran antioxidante y diurético y por su efecto regulador en la sangre favorece el buen estado y funcionamiento del hígado y la vesícula.

Pero las maravillas que logra el cubio en la salud no paran, este delicioso alimento ayuda eficazmente en la reducción del colesterol malo y protege el corazón y las articulaciones, ayuda en el tratamiento de la anemia y fortalece las defensas del organismo.

Últimamente este alimento ha sido utilizado para tratamientos de cáncer y evitar cualquier dolencia renal, hechos que ponen de manifiesto sus propiedades curativas altamente difundidas y que todos nosotros podremos disfrutar si llevamos este magnífico producto de nuestra tierra a nuestras mesas.

Ahora que ya sabemos lo bueno que es el cubio, preparemos diversos platos e incluyámoslo en nuestra dieta regular porque sin duda gozaremos de su sabor y de sus beneficios para la salud. Así es que no miremos feo al cubio porque él desde hace rato nos hace ojitos para que lo pongamos en nuestra canasta y lo disfrutemos en familia, quiubo pues, a comer cubio.

Haz clic aquí y entérate de más beneficios de este producto.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

No has agregado productos