Los productos orgánicos son aquellos que han sido cultivados sin pesticidas artificiales, fertilizantes o herbicidas. Debe producirse en medio de prácticas culturales, biológicas y mecánicas que contribuyan a la sostenibilidad y el ecosistema, es decir, que sus procesos no afecten los suelos o la salud de los agricultores. Para el cultivo de vegetales, hortalizas y frutas, procesos con fertilizantes sintéticos, irradiación y alteración genética no están permitidos. 

Para que un producto sea considerado orgánico, todo su proceso debe ser certificado y debe contener una etiqueta que indique que es cultivado bajo condiciones óptimas para acreditarse como tal. 

Beneficios de los productos orgánicos para la salud

Por no estar en contacto con los químicos que contienen los fertilizantes, los pesticidas y los aditivos, son alimentos más seguros y saludables. Además, se ha comprobado que las frutas y verduras orgánicas tienen un 40 por ciento más de antioxidantes, porque al ser cultivados en suelos equilibrados por fertilizantes naturales, pueden obtener más cantidad de nutrientes del suelo y menos componentes nocivos para la salud. Así mismo, se ha considerado como terapia alternativa para tratar el cáncer pues ayudan a mejorar y fortalecer el sistema inmune. Por otro lado, sirven para mejorar la fertilidad, pues consumir los químicos y plaguicidas afectan la fertilidad en hombre y mujeres

Los productos orgánicos ayudan al cuidado del medio ambiente

También ayudan al cuidado del medio ambiente

Al cultivarse sin la intervención de químicos malignos, mejoran la estructura del suelo y disminuyen el riesgo de erosión. Los fuertes fertilizantes y pesticidas de los cultivos tradicionales pueden destruir gran parte de la actividad microbacteriana en el suelo que normalmente ayuda a las plantas a absorber más minerales del suelo y, por ende, a ser más nutritivas. Además, estos cultivos contribuyen al cuidado del medio ambiente y ayudan en la prevención del calentamiento global, pues la agricultura convencional es responsable de las emisiones de gases que afectan la capa de ozono. La agricultura orgánica reduce los gases invernadero, protegen la superficie de la tierra y contrarrestan el cambio climático.

No has agregado productos